Montar un Talk Córner: por qué, cómo, para qué.
Talk Vending surge como consecuencia de la experiencia profesional en el sector y la necesidad de ofrecer una diferenciación en espacios, conceptos y productos de máquinas expendedoras.
Bajo este planteamiento y gracias a nuestra formación nos deriva en una visión transversal en la que los equipos y el espacio adquieren una imagen global, formando un sólo concepto inseparables con el objetivo de crear espacios de descanso en entorno de trabajo, estudios, ocio a través de una interacción mutua entre todas las disciplinas que forman parte del equipo de Talk.
Nuestra estructura es básica, cada proyecto se estructura respondiendo a tres cuestiones: por qué, cómo, para qué.
Por qué nos responde cuando planteamos el concepto de lo percibimos al observar los objetos y entornos que rodean con el fin de generar una idea.
Cómo es cuando encajamos las piezas que forman parte de este puzzle (equipos tecnológicos, materiales, forma y concepto) que siempre tienen que llevar un hilo conductor.
Para qué es el resultado de la búsqueda del equilibrio a través de todos los elementos y nuestro objetivo es que el objeto conecte con quien va a hacer uso de él.
El resultado es un Talk Córner capaz de transmitir sensaciones en cualquier entorno.