¿Qué es el vending?

¿Qué es el vending? Para responder a esa pregunta y explicar qué es el vending hay que tener presente que este anglicismo engloba a un sector muy variado. El vending es la venta automática de productos a través de máquinas expendedoras.

Los profesionales del sector han adaptado este término de manera natural, no solo por una cuestión de tendencia, uso o economía del lenguaje, sino por la oportunidad de englobar bajo este concepto la nueva realidad de un sector emergente, a pesar de su larga historia.

Diseños más atractivos y funcionales, variedad creciente de oferta de productos y aplicación de nuevas tecnologías a sistemas de pago, han mejorado notablemente las expectativas del sector y la experiencia de los usuarios.

¿Qué es el vending?: El vending en la actualidad

Si a esto añadimos que el vending responde perfectamente a la dinámica de las nuevas generaciones de consumidores – inmediato, fácil, rápido y de calidad– su crecimiento en los próximos años está garantizado.

Para explicar qué es el vending en la actualidad hay que tener presente la evolución que ha experimentado. Atrás quedaron los años en los que estaba asociado a un producto de baja calidad y la compra en máquinas expendedoras generaba desconfianza entre los usuarios por no existir un trato directo con un vendedor al que poder consultar o reclamar en caso necesario.

Las incidencias se han minimizado de manera considerable y los servicios de atención al cliente están capacitados para resolver de forma casi inmediata cualquier reclamación de los usuarios.

Y los productos son cada vez de mayor calidad y también más saludables.

Todo ello, unido a la capacidad para personalizar la oferta en cada punto de venta, está haciendo del vending una experiencia mucho más amable y positiva para el comprador, y una nueva oportunidad para el inversor, ya sea como ingreso complementario, ya sea como fuente principal del negocio.

Los comienzos del vending

Pero para entender qué es el vending hay que ir sus comienzos. Las primeras máquinas expendedoras podrían tener su origen en Egipto.

Su inventor fue Herón de Alejandría, y tenían la función de dispensar agua bendita en los templos de Tebas y el alto Egipto. Sin embargo, su auténtico desarrollo llegó de la mano de la Revolución Industrial.

A principio de la década de 1880 se empezaron a utilizar en Londres, las primeras máquinas que vendían tarjetas postales. Poco después, en Estados Unidos, la Thomas Adams Gum Company instala máquinas dispensadoras de chicle en los andenes del metro de Nueva York.

Fue durante la prodigiosa década de los 20 cuando aparecieron las primeras máquinas automáticas de bebidas gaseosas, que entonces se servían en vasos desechables.

La venta de refrescos, embotellados y enfriados con hielo, comienza en 1930; poco después los refrigeradores consiguieron mejorar mucho las prestaciones de estas máquinas.

Y en 1946 las dispensadoras de café caliente marcan un hito en la historia y se extienden por todo el mundo a pesar de la crisis generada por los conflictos bélicos.

Ya fue en 1960 cuando la modernización hace posible pagar tanto en monedas como en billetes.

Pero no será hasta 1985 cuando las máquinas aceptan como medio de pago tarjetas de crédito.  Actualmente es posible incluso simultanear varios sistemas de pago en una misma máquina: billetes, monedas o fichas, tarjetas bancarias, sistemas de prepago e incluso mediante teléfonos móviles.

Qué es el vending y qué podemos comprar

Por otro lado, las máquinas vending comercializan cualquier producto. Además de los ya tradicionales snacks y refrescos, el vending hace posible tomar un café recién molido a cualquier hora del día, o fruta fresca, o un sandwich… O comprar, un cargador para el móvil, productos de higiene personal y parafarmacia, regalos, flores…

El vending se ha convertido en una de las actividades comerciales más lucrativas y de mayor crecimiento en estos últimos años.

En un novedoso método de captación de recursos, que genera ingresos las 24 horas del día sin gastos de personal, con una baja inversión y una rentabilidad casi garantizada.

Por ello es importante saber qué es el vending y conocer su historia si quieres formar parte de este sector.